Go Back

Evaporador de muestras SPeVAP – UCT

12 de febrero de 2025
Equipos

En algunas técnicas de preparación de muestras, como por ejemplo la extracción en fase sólida (EFS), a menudo es necesario evaporar disolventes para concentrar las muestras. Esta evaporación de disolventes y concentración de muestras debe hacerse protegiendo a los usuarios de los vapores emitidos. Además, cuando se trata con gran cantidad de muestras, esta evaporación puede resultar tediosa.

El evaporador de disolventes SPeVAP de UCT concentra de manera rápida, eficaz y segura cualquier tipo de muestras en una matriz para su posterior análisis. Su diseño compacto permite su instalación hasta en laboratorios con espacio limitado.

Dispone de diferentes gradillas fácilmente intercambiables para permitir su uso con viales para cromatografía y tubos de diferentes dimensiones, desde 1,5 ml hasta 60 ml.

Desde una intuitiva y sencilla pantalla táctil es posible crear y guardar métodos de manera fácil, optimizando su uso y ofreciendo una mayor trazabilidad que otros métodos manuales. En la programación de métodos, es posible variar el gradiente de flujo en los tubos a medida que se produce la evaporación, garantizando el resultado deseado.

Además, el evaporador de disolventes y concentrados de muestras SPeVAP dispone de una ventana de visualización que permite ver el estado de los tubos mientras se lleva a cabo la evaporación. De manera opcional, la iluminación codificada por colores permite identificar la etapa individualizada de la operación.

Principales características:

  • No es necesaria campana extractora
  • Sistema de gradillas intercambiables
  • Gradientes de flujo de gas
  • Fabricado en PTFE resistente a ácidos
  • Puerto de drenaje del baño de agua
  • 32 o 48 posiciones dependiendo del rack y tamaño del vial

Aplicaciones habituales del concentrador de muestras SPeVAP

Los evaporadores de disolventes, como el SPeVAP de UCT, son esenciales en la preparación de muestras en laboratorio analítico, permitiendo la concentración de muestras y la reducción de volumen para mejorar la sensibilidad en técnicas como cromatografía GC-MS, HPLC, LC-MS/MS, espectrometría de masas y espectroscopia UV-Vis y FTIR.

Se utilizan en análisis de pesticidas, hidrocarburos, fármacos y contaminantes ambientales, así como en aplicaciones forenses, toxicológicas y farmacéuticas.

La evaporación de disolventes es clave para mejorar los límites de detección y garantizar resultados precisos en el laboratorio.

Información para pedidos

Recursos relacionados