Cómo mantener tu centrífuga Hettich en óptimas condiciones
3 de marzo de 2025Las centrífugas de laboratorio son herramientas esenciales en la investigación y el análisis clínico. Para garantizar su rendimiento óptimo y evitar costosos tiempos de inactividad, es fundamental seguir un plan de mantenimiento adecuado. A continuación, resolvemos las dudas más frecuentes sobre su limpieza y cuidado.
¿Por qué es importante el mantenimiento de una centrífuga?
Cada vez que utilizas tu centrífuga Hettich, residuos, suciedad y otros factores pueden afectar su desempeño. Si no se realiza un mantenimiento adecuado, la acumulación de suciedad puede derivar en fallos técnicos, tiempos de inactividad inesperados y reparaciones costosas. La limpieza y cuidado regular no solo protege tu inversión, sino que también garantiza la precisión de tus resultados.
¿Cuáles son los beneficios de una limpieza regular?
- Reduce el riesgo de averías y fallos mecánicos.
- Mantiene la precisión y confiabilidad de los resultados.
- Prolonga la vida útil de la centrífuga.
- Minimiza costos de reparación y tiempos de inactividad.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar la centrífuga?
Se recomienda establecer un horario regular diario o semanal, aunque la frecuencia puede variar según el uso del equipo. Dedicar solo 15 minutos a la semana puede reducir significativamente la probabilidad de fallos.
Pasos Claves para una limpieza y cuidado eficiente.
Acciones preventivas:
- Apaga y desconecta la centrífuga antes de limpiarla.
- Usa equipo de protección personal (guantes de goma, mascarilla si es necesario).
- Utiliza un detergente suave con pH 5-8 o una solución de alcohol al 70%.
- Limpia la carcasa externa con un paño húmedo.
Rutina de limpieza y cuidado semanal:
- Retira los accesorios: Desmonta el rotor, soportes y adaptadores.
- Limpia cada componente: Presta especial atención a los pivotes del rotor.
- Inspecciona los accesorios: Revisa signos de corrosión o daños.
- Limpia la cámara interna: Limpia a fondo la cámara de la centrífuga y el eje del motor.
- Lubrica las piezas necesarias: Aplica grasa Hettich HET-004051 en el eje del motor y los ejes de soporte del rotor. Recuerda eliminar cualquier exceso de grasa.
- Prueba el equipo: Una vez montado, realiza una prueba sin muestras para asegurarte de su correcto funcionamiento. Asegúrate de la correcta conexión del rotor (eje del motor) y de la correcta posición del rotor y los soportes (si están numerados).
Evita los Errores Más Comunes.
- Ignorar los programas de limpieza y cuidado recomendados. Revisa el manual de usuario para conocer las recomendaciones específicas de tu modelo de centrífuga.
- Usar productos de limpieza no adecuados. Utiliza detergentes suaves o productos no abrasivos.
- No realizar inspecciones visuales de los accesorios y piezas clave. Revisa periódicamente los accesorios en busca de signos de desgaste o grietas.
- Pasar por alto señales de advertencia como ruidos inusuales, vibraciones excesivas o tiempos de operación irregulares.
¿Dónde encontrar más información?
Para más detalles sobre el mantenimiento y cuidado de tu centrífuga Hettich, consulta el manual de usuario o contacta con nuestro servicio técnico oficial para recibir más información sobre su servicio de mantenimiento para asegurar que tu centrífuga funcione siempre al máximo rendimiento.
¿Ya aplicas estas recomendaciones en tu laboratorio?
¡Descarga esta guía y asegura la eficiencia de tu equipo durante mucho más tiempo!
Para obtener más información sobre centrífugas Hettich, escríbanos a consultas@scharlab.com.