Aplicaciones

Velp
Prueba de aflatoxinas: cómo homogeneizar la muestra para la prueba
El OV 625 Digital es una solución de alta velocidad para la homogenización eficiente de muestras, como la de pistachos pelados, evitando la formación de agregados de fase. Este equipo logra resultados excelentes en un tiempo extremadamente corto, permitiendo un análisis preciso de aflatoxinas, como la Aflatoxina B1. Descargue el folleto para obtener más información.


Velp
Evaluación a lo largo del tiempo de la demanda bioquímica de oxígeno mediante un sensor inalámbrico
El Sensor RESPIROMÉTRICO de VELP Scientifica, asociado con el Wireless DataBox™ y el software dedicado RESPIROSoft™, permite observar en tiempo real el progreso del análisis de DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno). Este sistema maximiza la fiabilidad de la medición y permite analizar la evolución de la demanda de oxígeno por la comunidad microbiana a lo largo del tiempo, ayudando a evaluar la calidad del agua en diversas aplicaciones, como el tratamiento de aguas residuales y la gestión medioambiental. Descargue el folleto para más información.


Velp
Prueba de calentamiento de aceite de frenos
El clima frío puede afectar enormemente el rendimiento del aceite, volviéndolo más espeso y difícil de bombear. Esto aumenta la tensión en la unidad de arranque y el filtro de aceite. El calentador de aceite de frenos ayuda a que el sistema de frenos arranque de forma más eficiente, proporcionando aceite caliente a los puntos críticos de desgaste. Las pruebas de laboratorio de aceite de frenos requieren calentar la muestra a temperaturas extremadamente altas para comprobar su estabilidad. Descarga la nota de aplicación y mejora las pruebas de aceite de frenos en condiciones extremas.


Velp
Prueba de DBO con Tabletas de Prueba de Control Demanda Bioquímica de Oxígeno según Método Respirométrico
El DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) es un procedimiento analítico utilizado para determinar la cantidad de oxígeno disuelto consumido por los microorganismos biológicos aeróbicos en el agua. Este análisis se realiza en una muestra de agua a una temperatura específica durante un periodo determinado. La prueba de DBO es ampliamente utilizada como indicación de la calidad orgánica del agua y el grado de contaminación orgánica. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus pruebas de DBO con el sistema RESPIROMETRIC.


Velp
BMP – Potencial Bioquímico de Metano – determinación en Lodos con Sistema de Sensores Respirométricos
El sistema RESPIROMETRIC Sensor System Maxi es una solución innovadora y fiable para el análisis del Potencial Bioquímico de Metano (BMP). Con resultados precisos y fáciles de interpretar, es ideal para procesos de digestión anaeróbica y producción de biogás. Descargue el folleto para obtener más información.


Velp
BMP – Potencial Bioquímico de Metano – determinación en celulosa con el Sistema de Sensores RESPIROMÉTRICO
El sistema RESPIROMETRIC Sensor System Maxi es una solución innovadora y extremadamente fiable para el análisis del Potencial Bioquímico de Metano (BMP). Los resultados obtenidos (363 Nml/gSV ± 4%) se encuentran dentro del rango esperado (251-419 Nml/gSV) según la referencia italiana UNI/TS 11703. Descargue el folleto para obtener más información.


Velp
Homogeneización de tejidos para la investigación biológica y médica
La homogeneización eficiente de tejidos es fundamental para una extracción precisa de componentes intracelulares como proteínas, ADN y ARN. Esta nota de aplicación muestra cómo el dispersor OV 625 Digital, basado en un sistema rotor–estator, logra una homogeneización rápida y uniforme en volúmenes de muestra de 0,2 ml a 50 ml, en solo 2 minutos. Gracias a su fuerza de cizalla precisa y al corto tiempo de procesamiento, evita el sobrecalentamiento de la muestra, preservando su integridad y mejorando la calidad de los análisis posteriores. Descarga la nota de aplicación y descubre cómo el OV 625 optimiza la preparación de muestras en laboratorios de ciencias de la vida


Velp
Preparación de muestras cosméticas para análisis microbiológicos: buenas prácticas para una correcta mezcla
El agitador MULTI-TX5 Digital permite mezclar eficazmente distintos tipos de muestras cosméticas, como polvos, bases de maquillaje o máscaras, garantizando una solución homogénea para análisis microbiológicos. Gracias a su capacidad para procesar varios tubos a la vez y a sus soportes intercambiables, es la herramienta ideal para laboratorios que buscan precisión y eficiencia. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus análisis en cosmética.


Velp
Preparación de un pintalabios
Los pintalabios se diferencian de los bálsamos labiales principalmente por la presencia de pigmentos en la mezcla que los compone, aceites y ceras. El principio de funcionamiento del rotor/estator en la dispersión permite obtener resultados excelentes en un tiempo muy corto. Gracias al OV 625 Digital, se logra una homogenización eficaz, evitando la formación de aglomerados de fase y mejorando la calidad del producto. Descarga la nota de aplicación y mejora tus procesos de producción cosmética.


Velp
Dispersión de goma xantana para la producción de cremas cosméticas
Las cremas cosméticas son de uso muy común y tienen diversas funciones, siendo la base de productos hidratantes y limpiadores populares. Con la adición de ingredientes activos específicos, se pueden obtener cremas para uso médico. La goma xantana, un agente gelificante natural, es ampliamente utilizada en la industria cosmética, pero su correcta dispersión presenta uno de los mayores desafíos. El OV 625 Digital permite una dispersión eficaz sin aglomerados y con un tiempo de proceso reducido. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus procesos de producción de cremas.


Velp
Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en suelos con un sistema de sensores respirométricos
El análisis se utiliza para determinar la tasa óptima de biodegradación de un material plástico en un suelo de prueba controlando la humedad del mismo, así como para conocer la biodegradabilidad final del material. El proceso simula las condiciones naturales y se aplica a plásticos naturales o sintéticos, polímeros solubles en agua y aquellos que contienen aditivos como plastificantes o tintes. Los resultados se obtienen midiendo el consumo de oxígeno (BOD) o el dióxido de carbono emitido. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus pruebas de biodegradación de materiales plásticos.


Velp
Determinación de la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en un medio acuoso con el sistema de sensores respirométricos
El análisis utiliza microorganismos aeróbicos en un medio acuoso que contiene sales inorgánicas y el material orgánico a probar como única fuente de carbono. La mezcla se incuba en oscuridad a temperatura constante, y se mide el consumo de oxígeno y dióxido de carbono para determinar la biodegradabilidad del material. Este proceso permite calcular el nivel máximo de biodegradación alcanzado durante la fase de meseta. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus pruebas de biodegradación de materiales orgánicos.


Velp
Determinación de la respiración microbiana del suelo con un sistema de sensores respirométricos para el análisis del suelo
La respiración microbiana del suelo es el resultado de la mineralización de sustancias orgánicas, un proceso que implica la oxidación de las sustancias orgánicas a dióxido de carbono y agua, con la absorción simultánea de O2 por parte de los microorganismos aeróbicos. Medir la respiración del suelo es esencial para evaluar la actividad microbiana del suelo y su capacidad para sustentar la vida, incluyendo cultivos y microorganismos. El sensor RESPIROMÉTRICO permite medir la respiración del suelo y obtener datos precisos sobre la actividad microbiana. Descarga la nota de aplicación y optimiza tus pruebas de respiración microbiana del suelo.


Scharlau
Determinación de agua en aerosoles basados en alcohol
Los aerosoles presentan composiciones variadas, y algunos, especialmente los a base de alcohol, pueden ser altamente higroscópicos, lo que dificulta la determinación de agua. En esta aplicación, se analiza una muestra compuesta por alcohol isopropílico, DMSO, alcohol bencílico y agua en un envase presurizado, destacando los retos que supone su naturaleza higroscópica. Descarga el documento para conocer el método de análisis.


Scharlau
Determinación de agua en aceite de motor
Descubre cómo determinar con precisión el contenido de agua en aceite sintético mediante titulación Karl Fischer en nuestra nota de aplicación. El aceite sintético es una matriz compleja y difícil de solubilizar, y su viscosidad puede dificultar la medición mediante titulación directa. Sin embargo, existen reactivos específicos que facilitan la solubilización de mezclas a base de aceite. ¡Descarga la nota de aplicación y aprende más sobre este proceso de análisis!


Scharlau
Determinación de agua en gasolina
Descubre cómo determinar con precisión el contenido de agua en la gasolina en nuestra nota de aplicación. La gasolina, una mezcla volátil e inflamable de hidrocarburos líquidos, contiene varios aditivos y un bajo contenido de agua, lo que puede generar problemas de solubilidad en los derivados del petróleo. ¡Descarga la nota de aplicación y aprende más sobre este proceso de análisis!
